¿Que reivindicamos?

Las reivindicaciones que nos unen en esta campaña por la igualdad son:

1. Eliminación y prohibición de la discriminación por edad para oposiciones y demás acceso al empleo público y privado, así como para el mantenimiento del empleo.

2. Derogación inmediata de todas las medidas legislativas y administrativas que discriminan por edad en el ámbito laboral, sanitario, de vivienda, concesión de créditos bancarios, adopciones y demás áreas.

3. El cobro de la pensión de jubilación -cobro que se iniciará a la edad que estipule la ley- no limitará en modo alguno la permanencia indefinida en el mercado laboral activo para quienes lo deseen. El cese en un puesto de trabajo no podrá estar vinculado a la edad sino a pruebas objetivas de capacidad o aptitud.

4. La concesión de créditos bancarios y demás operaciones financieras no podrán ser vinculadas a la edad.

5. Prohibición de requerir fecha de nacimiento y/o foto u otro medio visual de presentación en el currículum o solicitudes de empleo.

6. Prohibición de la discriminación por edad en el sistema sanitario, tanto en la sanidad pública como en la privada,  prohibiéndose en esta última la diferenciación de cuotas según edad, que actualmente victimiza y discrimina duramente a los más mayores.

7. Prohibición de todo tipo de discriminación o trato diferencial por edad en el acceso a la vivienda, alojamiento en establecimientos hoteleros, y en el acceso al sistema educativo. Todo trato diferencial debe tener como base exclusivamente la solidaridad para con quienes sufren carencias económicas o laborales, o que sufren discapacidades, sin tener en cuenta su edad.

8. Puesto que la realidad se construye y solidifica en gran parte mediante el uso del lenguaje, se hace un llamamiento a los medios de comunicación para que demuestren sensibilidad en el uso del lenguaje para referirse a las personas de edad, evitando el uso, casi siempre innecesario, de términos como “anciano”, que conllevan una valoración subjetiva y tienen un efecto marginador.

COLABORA

Unete a la plataforma, colabora y participa. Hazte oir, tus derechos se están vulnerando.