Documentación

PUNTO DE MIRA: EN ESPAÑA SE LO IMPEDIRÍAN

PUNTO DE MIRA: EN ESPAÑA SE LO IMPEDIRÍAN

A punto de cumplir 90 años, Noam Chomsky, uno de los grandes intelectuales de nuestro tiempo, ha dejado MIT para aceptar un puesto en la Universidad de Arizona. Allí seguirá enseñando e investigando. En España, el Estado se lo impediría debido a la jubilación obligatoria por edad.Por esa misma razón, perdemos cada año la experiencia acumulada de miles de valiosos profesionales.

leer más
El Gobierno dará subvenciones al alquiler a menores de 35 años

El Gobierno dará subvenciones al alquiler a menores de 35 años

El nuevo Plan Estatal de Vivienda que aprobará este viernes el Consejo de Ministros contempla ayudas al alquiler para personas de hasta 35 años que ganen menos de 22.365,42 euros al año (tres veces el IPREM). En estos casos se subvencionará hasta el 50% de la renta mensual en alquileres de hasta 600 euros, que pueden ascender a 900 en casos justificados.

leer más
El currículum ciego, ¿qué ventajas y desventajas tiene?

El currículum ciego, ¿qué ventajas y desventajas tiene?

El gobierno español prepara un plan piloto para probar la eficacia del currículum ciego, siguiendo la estela de otros países que ya han experimentado con él. El objetivo final es supuestamente combatir la discriminación en los procesos de selección laboral. Pero cabe preguntarse qué intención real puede haber de combatir la discriminación por edad, cuando simultáneamente el gobierno la continúa alentando y fomentando con todo tipo de medidas.

leer más
La vejez devuelve a los homosexuales al armario

La vejez devuelve a los homosexuales al armario

Todos los activistas coinciden: los problemas de los mayores homosexuales han sido sistemáticamente postergados en la agenda reivindicativa. La lucha por los derechos tampoco escapa al culto a la juventud. ‘¿Quién ha oído hablar de gays viejos? ¿Quién ha leído algo del tema? Nadie’, lamenta Antonio Ruiz, presidente de la Asociación de Ex Presos Sociales, que nombra como uno de los principales problemas del colectivo su frecuente falta de adaptación a las residencias de ancianos y centros de día.

leer más
Discriminación por razón de edad

Discriminación por razón de edad

En el momento actual, la discriminación por razón edad es la más grave, después de la étnica. Pero pasa inadvertida, pues las personas mayores silencian su apartamiento y su tristeza. De ahí la necesidad de defender su incorporación activa en la medida de sus posibilidades, y de fortalecer sus derechos.

leer más
Desempleados mayores de 55 años, los olvidados de la recuperación económica

Desempleados mayores de 55 años, los olvidados de la recuperación económica

Hoy en día, se trata de un sector de la población que sigue siendo muy activo y que, en gran parte de los casos, atesora una dilatada experiencia. Sin embargo, cuando se pierde el empleo con 55 años o más, salir del mismo puede antojarse muy complicado. De hecho, muchos desempleados de esta edad acumulan largos periodos de inactividad. Concretamente, casi tres cuartas partes (74%) lleva más de un año sin encontrar trabajo, cifra que desciende hasta el 61% entre los que tienen entre 45 y 55 años y hasta el 54% entre los desempleados a nivel general. Es llamativo como además, la mayoría de los desempleados de larga duración mayores de 55 años, lleva más de dos años en paro: un 61% del total.

leer más

Discriminación endémica en las Fuerzas Armadas

Todos debemos tomar conciencia de que las discriminaciones terminan afectándonos tarde o temprano. La discriminación por edad nos afectará a todos. En las FAS la discriminación por edad carece de fundamento objetivo, manteniéndose por una tradición y prejuicio infundado sobre los militares de tropa y marinería y complemento, por lo que debe desaparecer en los términos en que está regulada en la actualidad, ya que atenta a la dignidad de la persona y menoscaba el futuro laboral de un colectivo de valiosos profesionales.

leer más
70% desempleados mayores de 55 años cree que no podrá volver a trabajar nunca

70% desempleados mayores de 55 años cree que no podrá volver a trabajar nunca

Hoy en día, se trata de un sector de la población que sigue siendo muy activo y que, en gran parte de los casos, atesora una dilatada experiencia. Sin embargo, cuando se pierde el empleo con 55 años o más, salir del mismo puede antojarse muy complicado. De hecho, muchos desempleados de esta edad acumulan largos periodos de inactividad. Concretamente, casi tres cuartas partes (74%) lleva más de un año sin encontrar trabajo, cifra que desciende hasta el 61% entre los que tienen entre 45 y 55 años y hasta el 54% entre los desempleados a nivel general. Es llamativo como además, la mayoría de los desempleados de larga duración mayores de 55 años, lleva más de 2 años en paro: un 61% del total.

leer más

Los parados mayores de 55 años se han triplicado

Los datos los relevó ayer UGT, que ha aprovechado para pedir al Gobierno que se coordine con las comunidades autónomas para implementar un plan de choque que palie esa situación, al tiempo que «les asegure una carrera de cotización digna para mantener su pensión». La solicitud la planteará mañana al Ministerio de Empleo, dentro de la mesa de diálogo social que comparte con CC OO y las patronales.

leer más
Siete de cada diez parados mayores de 55 años cree que no volverá a trabajar

Siete de cada diez parados mayores de 55 años cree que no volverá a trabajar

Siete de cada diez parados mayores de 55 años cree que no volverá nunca al mercado laboral y de los que opinan que sí lo hará, el 20% estima que tardará un año en colocarse, mientras que solo un 10% considera que estará trabajando en los próximos 12 meses, según una encuesta realizada por la Fundación Adecco a 1.500 desempleados mayores de 55 años. Consejos útiles para buscar empleo a cierta edad.

leer más

COLABORA

Unete a la plataforma, colabora y participa. Hazte oir, tus derechos se están vulnerando.